Manifiesto I

Es ostensible que se perdió el cómodo apoyo donde la pequeña burguesía y la aristocracia obrera construyeron un pequeño mundo mental ofuscando sus nacientes relaciones de producción neocapitalistas, refiriendo  “como diría Lacan, no es lo mismo desear algo que de verdad quererlo. […] aquella juventud deseaba la revolución, y fantaseaba con ella, pero lo que quería realmente era la sociedad de consumo y el capitalismo avanzado” Sigue leyendo Manifiesto I

¿Sandinismo y socialismo?

Se puede decir que, en lo que respecta al post-Sandinismo, refiriendo al período posterior a la revolución o al término que ha tomado fuerza en las últimas décadas: Orteguismo. Tiene poco o nada en común con el mismo Sandino, Carlos Fonseca, Onofre Guevara, Alejandro Dávila y otros personajes que contribuyeron a los procesos revolucionarios desde inicios del s. XX. Sigue leyendo ¿Sandinismo y socialismo?